miércoles, 14 de enero de 2015

DECENA Y CENTENA MÁS PRÓXIMA

1.- Aproximación a la decena
Aproximar un número a la decena es buscar un número múltiplo de 10 (su última cifra es un cero) que más se le aproxime:
Por ejemplo, el número 87:
tabla
Su decena inferior es 80 y su decena superior es 90. Ahora se trata de ver a cual de ellas se aproxima más, a la inferior o a la superior:
Si el número termina en 5 o en una cifra inferior se aproxima a la decena inferior.
En cambio si termina en 6 o en una cifra superior se aproxima a la decena superior.
Nuestro número, 87, termina en 7. Esta cifra es mayor que 5 por lo que lo aproximaremos a la decena superior.
De hecho se puede ver en el gráfico que 87 está más cerca de 90 que de 80.
Veamos otro ejemplo: 42:
tabla
El múltiplo de 10 más cercano por debajo es 40 y el más cercano por arriba es 50.
Vemos que el número termina en 2; al ser una cifra inferior a 5 hay que aproximarlo a la decena inferior, es decir a 40.
Se puede ver en el gráfico que 42 está más cerca de 40 que de 50.
pato
2.- Aproximación a la centena
Aproximar un número a la centena es buscar un número múltiplo de 100 (sus dos últimas cifras son cero) que más se aproxime al número en cuestión.
Si el número termina en 50 o en una cifra inferior se aproxima a la centena inferior. En cambio, si termina en 51 o en una cifra superior se aproxima a la centena superior.
Veamos un ejemplo: el número 278.
tbl
Vemos que 278 se encuentra entre las centenas 200 y 300, pero que está más cerca de esta última. Por lo tanto lo aproximaremos a 300.
De hecho, 278 termina en 78, que es superior a 50, por lo que lo aproximamos a la centena superior.
Vamos a poner otro ejemplo: 421.
tabla
421 se encuentra entre las centenas 400 y 500, pero que está más cerca de la primera. Por lo tanto, lo aproximaremos a 400.
De hecho, 421 termina en 21, que es inferior a 50, por lo que lo aproximamos a la centena inferior.
raqueta de ping pong
Ejercicios
(En los ejercicios para ver la solución hacer click en recuadro; doble click vuelve a la posición original)
1. Aproxima los siguientes números a la decena.
tabla
2. Aproxima los siguientes números a la centena.
tabla

TABLAS DE MULTIPLICAR Y REGLETAS

Hoy hemos empezado a trabajar el concepto de la multiplicación y hemos visto las tablas del 0, del 1 y del 2 durante el desdoble de matemáticas.  Primero les he contado su relación con la suma (multiplicación = suma de sumandos iguales) y hemos visto unos cuantos ejemplos con las cajas de cerillas introduciendo en las mismas la misma cantidad de cubitos. Los niños tenían que sacar la solución primero en forma de suma y luego en forma de multiplicación. Luego he metido distintas cantidades de cubitos en cada caja (como veis en la imagen inferior) y les hacía reflexionar sobre si podían o no sacar una multiplicación "dado que no eran sumandos iguales". Por último hemos trabajado con las regletas.



Trabajo de la propiedad conmutativa de la multiplicación con regletas

 2 X 8 = 8 X 2

10 X 2 = 2 X 10 

3 X 2 = 2 X 3

lunes, 12 de enero de 2015

AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS


En nuestra lengua tenemos la oportunidad de modificar las palabras para disminuir o aumentar su significaciónLo hacemos a través de sufijos (terminaciones que acompañan a la raiz de la palabra) y que nos dan lugar a los DIMINUTIVOS y a los AUMENTATIVOS.


Para los aumentativos: -ote, -ota, -ón, -ona, -azo o -aza (grandote, gordota, pistolón, mujerona, pelotazo, manaza).


Para los diminutivos añadimos: -ito, -ita, -illo o -illa (pequeñito, piececita, papelillo, pelotilla)



CAJAS DE CERILLAS Y MULTIPLICACIÓN






Hola a todos. Hoy llevamos para casa de tareilla dibujar el recorrido de los ríos de la vertiente Atlántica en el mapa que les he dado de España. Por favor, que traigan pegada la ficha al cuaderno para no tener que perder tiempo mañana en ese aspecto. En ese sentido, mañana aprovecharemos para repasar la parte del tema que nos habla de los cursos de un río.

De cara al miércoles he pedido a los niños que traigan una caja de cerillas vacía para explicarles el sentido de la multiplicación pues enseguida nos adentraremos en el "fantástico mundo de la tablas".





viernes, 9 de enero de 2015

jueves, 8 de enero de 2015

FELIZ AÑO A TODOS


Hola a todos. Hemos comenzado el trimestre con unas fuerzas increíbles. Nos ha dado tiempo a contar todo lo que habíamos hecho durante estas vacaciones, a contar los viajes imaginarios y a dar la bienvenida a nuestro nuevo compañero. Se llama Lucas y es un peque fantástico que está deseando trabajar y hacer nuevos amigos. Feliz tarde a todos.